
Hoy en día, la Robótica no es solo crear robots y programarlos. El juego llega a ser una forma de trabajo donde los niños pueden aprender divirtiéndose tanto con los robots como con la programación. La Robótica se ha adentrado en muchos países, y no solo China y Japón quienes fueron los pioneros en el desarrollo de los mismos, sino que se ha expandido a todos los países del mundo debido a la magnitud e interés que ha generado como un robot puede llegar imitar ciertas funciones humanas.
Asimismo, los robots de esta era pueden verte, entenderte, puede ser considerado más que un simple juguete si lo comparamos con los robots con los cuales jugaban generaciones pasadas. Podría decirse que los robots que se han venido creando con tales avances tecnológicos podrían identificarse como “robots sociales”. Para los niños les resulta muy emocionante jugar con un robot que cuente con muchas funciones que sean divertidas, y le permita desarrollar su pensamiento creativo.
¿Se puede jugar a la vez que se aprende con los Robots?
Diversos estudios indican que sí, inclusive, muchas escuelas de todo el mundo están implementando cada vez la manera que la robótica forme parte del curriculum educativo porque existen más y más niños interesados en saber de los robots, como se arman y programan, logrando así que puedan tener una experiencia educativa y divertida mientras aprenden.En tal sentido, los robots pueden desempeñar un papel esencial en la vida de los niños y adolescentes ampliando la capacidad de abstracción, desarrollando el pensamiento lógico; y todo mediante al juego e interacción con ellos.